Cordillera de los Andes
Cordillera de los Andes | |
---|---|
color marrón sobre el lado oeste del subcontinente. |
|
País(es) | |
Longitud | 7240 km |
Cumbres | Aconcagua, nevado Ojos del Salado, monte Pissis, cerro Mercedario, nevado Huascarán, cerro Bonete, nevado Tres Cruces, volcán Llullaillaco, volcán Walther Penck, volcán Incahuasi, volcán Chimborazo, volcán Tungurahua, volcán Pichincha, volcán Cotopaxi, El Plomo etc. |
Máx. cota | 6962 msnm (monte Aconcagua) 4000 msnm (promedio) |
Tipo | Orogénesis |
Se formó al final de la era Secundaria, a finales del Cretácico tardío, por el movimiento de subducción de la placa de Nazca debajo de la Placa Sudamericana. Los movimientos sísmicos y la actividad volcánica posteriores han tenido más importancia en la configuración del relieve que los agentes erosivos externos. En la morfología actual se encuentran elevadas cordilleras, junto con extensos altiplanos y profundos valles longitudinales paralelos a los grandes ejes montañosos. Los valles transversales son escasos, salvo en los Andes argentinos-chilenos.
En su parte meridional sirve de frontera natural entre Argentina y Chile, zona en la que se hallan las montañas más altas del continente. En la zona central, los Andes se ensanchan dando lugar una meseta elevada conocida como altiplano, compartido por Argentina, Bolivia, Chile y Perú. La cordillera se vuelve angosta nuevamente en el norte del Perú y Ecuador, se ensancha de nuevo en Colombia donde también se divide en tres ramas, dos se van al norte y noroeste de Colombia y una se va a Venezuela, en donde la cordillera se prolonga hasta casi tocar el mar Caribe.
Montañas Rocosas
Montañas Rocosas Rocky Mountains |
|
---|---|
País(es) | Columbia Británica y Alberta Montana, Idaho, Wyoming, Utah, Nevada, Colorado y Nuevo México |
Continente | América |
Orientación | Noroeste-Sureste |
Subsistemas | Rocosas Lejanas del Norte Rocosas Canadienses Rocosas Montana Central Rocosas Idaho-Bitterroot Grandes Rocosas de Yellowstone Rocosas Occidentales Rocosas Meridionales |
Máx. cota | Monte Whitney, 4.421 m (California) |
Coordenadas | Coordenadas: |
Tipo | Ignea, sedimentaria y metamórfica |
Las montañas Rocosas son un sistema de cordilleras montañosas situado en el sector occidental de Norteamérica, formado durante la orogénesis cenozoica y constituido por un núcleo central de rocas cristalinas rodeado de formaciones laterales de rocas sedimentarias; el sistema ha sido marcado profundamente por la glaciación cuaternaria, la erosión atmosférica y presenta ejemplos de fenómenos volcánicos. Las montañas Rocosas, que alcanzan los 4.421 m en el "monte Whitney" en "California", se inician en Alaska, por encima de los cuales se extienden prados de alta montaña; en los valles se dan cultivos agrícolas "cereales y patatas;ganadería ovina en las regiones septentrionales del sector estadounidense. Conspicuas reservas minerales: oro, plata, plomo, cinc, cobre y, en las regiones marginales, petróleo y carbón. Atravesadas por muchos ferrocarriles y autopistas que dan valor a sus bellezas naturales (tuteladas por muchos parques nacionales), las montañas Rocosas constituyen también un notable elemento de atracción turística con muchas localidades de vacaciones y de deportes de invierno.
Grandes Llanuras
Las Grandes Llanuras en Nebraska.
Por toda la región existen muchas granjas dedicadas a la agricultura y la ganadería. Cuenta además con grandes depósitos de petróleo y carbón. Cada 25 años aproximadamente, la región sufre sequías y devastadoras tormentas de arena.
Las Grandes Llanuras son los más occidental de la gran parte de América del Norte las planicies del interior, que se extienden hacia el este hasta la meseta de los Apalaches. El Servicio Geológico de Estados Unidos divide las Grandes Llanuras de EE.UU. en diez subdivisiones fisiográficas:
- Meseta del Misuri (Missouri Plateau), glaciares - este-centro de Dakota del Sur, el norte y este de Dakota del Norte y el noreste de Montana
- Black Hills - oeste de Dakota del Sur
- Altas Llanuras (High Plains) - el este de Nueva México, el noroeste de Texas, el oeste de Oklahoma, el este de Colorado, el oeste de Kansas, la mayoría de Nebraska (incluida la de arena Hills) y en el sureste de Wyoming
- Llanuras de la Frontera (Plains Border)- central de Kansas y el norte de Oklahoma (incluida la Flint, Rojo y Smoky Hills)
- Piedemonte de Colorado (Colorado Piedmont)- Colorado oriental
- Sección Raton (Raton section)- el noreste de Nuevo México
- Valle del Pecos (Pecos Valley)- oriental de Nueva México
- Meseta Edwards (Edwards Plateau )- el centro-sur de Texas
- Sección Texas Central (Central Texas section)- centro de Texas
Durante el período Cretácico (145-65 millones de años), las Grandes Llanuras estaba cubierto por un mar interior llamado someras Occidental Interior Seaway. Sin embargo, durante el Cretácico Tardío al Paleoceno (65-55 millones de años), el mar ha comenzado a retroceder, dejando detrás depósitos marinos de espesor y un terreno relativamente plano que el mar había una vez ocupado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario